Hacker
Usuario de ordenadores especializado en penetrar en las bases de datos de sistemas informáticos estatales con el Fin de obtener información secreta. En la actualidad, el término se identifica con el de delincuente informático, e incluye a los cibernautas que realizan operaciones delictivas a través de las redes de ordenadores existentes.
Tradicionamente se considera Hacker al aficionado a la informática cuya afición es buscar defectos y puertas traseras para entrar en los sistemas. Para los especialistas, la definición correta sería: experto que puede conseguir da un sistema informático cosas que sus creadores no imaginan.
Un Master en programacion capaz de pensar y hacer cosas como si fuera “magia”. Se dice que el termino de Hacker nacio por los porgramadores de Massachusetts Institute of Technology que en los 60?s se llamaron a si mismos ?Hackers?, para hacer mencion de que podian hacer programas mejores y mas eficientes, o que hacian cosas que nadie habia podido hacer.
http://www.mastermagazine.info/termino/5204.php
Cracker
Hacker cuya ocupación es buscar la forma de entrar en sistemas y encontrar los fallos de seguridad de programas.
http://www.mastermagazine.info/termino/4472.php
http://www.proyectosfindecarrera.com/definicion/cracker.htm
Phishing
Se define Phishing como la capacidad de duplicar una página web para hacer creer al visitante que se encuentra en el sitio web original, en lugar del falso. Normalmente, se utiliza con fines delictivos enviando SPAM e invitando acceder a la página señuelo. El objetvo del engaño es adquirir información confidencial del usuario como contraseñas, tarjetas de crédito o datos financieros y bancarios.
Vishing
Vishing es una práctica criminal fraudulenta en donde se hace uso del Protocolo Voz sobre IP (VoIP) y la ingeniería social para engañar personas y obtener información delicada como puede ser información financiera o información útil para el robo de identidad. El término es una combinación del inglés "voice" (voz) y phishing.
Smishing
El SMiShing es un término informático para denominar un nuevo tipo de delito o actividad criminal usando técnicas de ingeniería social empleado mensajes de texto dirigidos a los usuarios de Telefonía móvil. El SMiShing es una variante del phishing.
Pharming
Usuario de ordenadores especializado en penetrar en las bases de datos de sistemas informáticos estatales con el Fin de obtener información secreta. En la actualidad, el término se identifica con el de delincuente informático, e incluye a los cibernautas que realizan operaciones delictivas a través de las redes de ordenadores existentes.
http://www.mastermagazine.info/termino/5204.php
Cracker
http://www.mastermagazine.info/termino/4472.php
CRACKER:
EXPERTO QUE ENTRA EN LOS SISTEMA INFORMÁTICOS DE FORMA FURTIVA Y CON MALAS INTENCIONES. SUELE CONTAR CON TECNOLOGÍAS AVANZADAS PARA COMETER SUS ACCIONES Y ES CAPAZ DE DETERIORAR COMPLEJOS SISTEMAS.
http://www.proyectosfindecarrera.com/definicion/cracker.htm
Phishing
Se define Phishing como la capacidad de duplicar una página web para hacer creer al visitante que se encuentra en el sitio web original, en lugar del falso. Normalmente, se utiliza con fines delictivos enviando SPAM e invitando acceder a la página señuelo. El objetvo del engaño es adquirir información confidencial del usuario como contraseñas, tarjetas de crédito o datos financieros y bancarios.
Vishing
Vishing es una práctica criminal fraudulenta en donde se hace uso del Protocolo Voz sobre IP (VoIP) y la ingeniería social para engañar personas y obtener información delicada como puede ser información financiera o información útil para el robo de identidad. El término es una combinación del inglés "voice" (voz) y phishing.
Smishing
El SMiShing es un término informático para denominar un nuevo tipo de delito o actividad criminal usando técnicas de ingeniería social empleado mensajes de texto dirigidos a los usuarios de Telefonía móvil. El SMiShing es una variante del phishing.
Pharming
En qué consiste el pharming: Se denomina pharming a la manipulación de la resolución de nombres producido por un código malicioso, normalmente en forma de troyano, que se nos ha introducido en el ordenador mientras realizábamos una descarga, a través de p.e. famoso spam, copia desde un CD-Rom, etc. Pero, ¿qué entendemos por resolución de nombres de Internet? Se produce cuando introducimos la dirección de una página web -p.e.www.icefconsultores.com-, ésta dirección se traduce en un código numérico denominado dirección IP -p.e. 194..70.254.48- denominándose a este proceso resolución de nombres, encargándose de esto las famosas DNS (Domain Name Server).
Whaling
"los ciberdelincuentes han iniciado una nueva modalidad de ataque económico, que consiste en enviar a gerentes correo electrónico supuestamente remitido por tribunales de justicia, donde se solicita hacer clic en un enlace determinado con el fin de recibir una citación judicial.
El enlace en cuestión muestra un documento de aspecto oficial, que sin embargo contiene código maligno que es transferido al ordenador del usuario con el fin de captar información personal, y permitir al remitente asumir el control del sistema intervenido. El mensaje de correo electrónico está provisto de un sello y su texto está redactado en un formato oficial. Sólo hay pequeños detalles como el uso de dominios .com en lugar de .gov, que revelan su origen adulterado.
El enlace en cuestión muestra un documento de aspecto oficial, que sin embargo contiene código maligno que es transferido al ordenador del usuario con el fin de captar información personal, y permitir al remitente asumir el control del sistema intervenido. El mensaje de correo electrónico está provisto de un sello y su texto está redactado en un formato oficial. Sólo hay pequeños detalles como el uso de dominios .com en lugar de .gov, que revelan su origen adulterado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario