martes, 7 de diciembre de 2010

Certificado Digital y Firma electronica

Un certificado digital es un documento digital mediante el cual un tercero confiable (una autoridad de certificación) garantiza la vinculación entre la identidad de un sujeto o entidad y su clave pública.

existen variados formatos para certificados digitales, los más comúnmente empleados se rigen por el estándar UIT-T X.509. El certificado contiene usualmente el nombre de la entidad certificada, número de serie, fecha de expiración, una copia de la clave pública del titular del certificado (utilizada para la verificación de su firma digital ) y la firma digital de la autoridad emisora del certificado de forma que el receptor pueda verificar que esta última ha establecido realmente la asociación.

Una firma electrónica es una firma digital que se ha almacenado en un soporte de hardware; mientras que la firma digital se puede almacenar tanto en soportes de hardware como de software. La firma electrónica reconocida tiene el mismo valor legal que la firma manuscrita.
De hecho se podría decir que una firma electrónica es una firma digital contenida o almacenada en un contenedor electrónico, normalmente un chip de ROM. Su principal característica diferenciadora con la firma digital es su cualidad de ser inmodificable (que no inviolable). No se debe confundir el almacenamiento en hardware, como por ejemplo, en un chip, con el almacenamiento de la firma digital en soportes físicos; es posible almacenar una firma digital en una memoria flash, pero al ser esta del tipo RAM y no ROM, no se consideraría una firma electrónica si no una firma digital contenida en un soporte físico.

wikipedia

Protocolos de seguridad SET y SSL


martes, 30 de noviembre de 2010

Protocolos de seguridad

Hacker
Usuario de ordenadores especializado en penetrar en las bases de datos de sistemas informáticos estatales con el Fin de obtener información secreta. En la actualidad, el término se identifica con el de delincuente informático, e incluye a los cibernautas que realizan operaciones delictivas a través de las redes de ordenadores existentes.
Tradicionamente se considera Hacker al aficionado a la informática cuya afición es buscar defectos y puertas traseras para entrar en los sistemas. Para los especialistas, la definición correta sería: experto que puede conseguir da un sistema informático cosas que sus creadores no imaginan.
Un Master en programacion capaz de pensar y hacer cosas como si fuera “magia”. Se dice que el termino de Hacker nacio por los porgramadores de Massachusetts Institute of Technology que en los 60?s se llamaron a si mismos ?Hackers?, para hacer mencion de que podian hacer programas mejores y mas eficientes, o que hacian cosas que nadie habia podido hacer.

http://www.mastermagazine.info/termino/5204.php

Cracker
Hacker cuya ocupación es buscar la forma de entrar en sistemas y encontrar los fallos de seguridad de programas.

http://www.mastermagazine.info/termino/4472.php

CRACKER:
EXPERTO QUE ENTRA EN LOS SISTEMA INFORMÁTICOS DE FORMA FURTIVA Y CON MALAS INTENCIONES. SUELE CONTAR CON TECNOLOGÍAS AVANZADAS PARA COMETER SUS ACCIONES Y ES CAPAZ DE DETERIORAR COMPLEJOS SISTEMAS.

http://www.proyectosfindecarrera.com/definicion/cracker.htm

Phishing

Se define Phishing como la capacidad de duplicar una página web para hacer creer al visitante que se encuentra en el sitio web original, en lugar del falso. Normalmente, se utiliza con fines delictivos enviando SPAM e invitando acceder a la página señuelo. El objetvo del engaño es adquirir información confidencial del usuario como contraseñas, tarjetas de crédito o datos financieros y bancarios.

Vishing

Vishing es una práctica criminal fraudulenta en donde se hace uso del Protocolo Voz sobre IP (VoIP) y la ingeniería social para engañar personas y obtener información delicada como puede ser información financiera o información útil para el robo de identidad. El término es una combinación del inglés "voice" (voz) y phishing.

Smishing

El SMiShing es un término informático para denominar un nuevo tipo de delito o actividad criminal usando técnicas de ingeniería social empleado mensajes de texto dirigidos a los usuarios de Telefonía móvil. El SMiShing es una variante del phishing.

Pharming

En qué consiste el pharming: Se denomina pharming a la manipulación de la resolución de nombres producido por un código malicioso, normalmente en forma de troyano, que se nos ha introducido en el ordenador mientras realizábamos una descarga, a través de p.e. famoso spam, copia desde un CD-Rom, etc. Pero, ¿qué entendemos por resolución de nombres de Internet? Se produce cuando introducimos la dirección de una página web -p.e.www.icefconsultores.com-, ésta dirección se traduce en un código numérico denominado dirección IP -p.e. 194..70.254.48- denominándose a este proceso resolución de nombres, encargándose de esto las famosas DNS (Domain Name Server).

Whaling

"los ciberdelincuentes han iniciado una nueva modalidad de ataque económico, que consiste en enviar a gerentes correo electrónico supuestamente remitido por tribunales de justicia, donde se solicita hacer clic en un enlace determinado con el fin de recibir una citación judicial.

El enlace en cuestión muestra un documento de aspecto oficial, que sin embargo contiene código maligno que es transferido al ordenador del usuario con el fin de captar información personal, y permitir al remitente asumir el control del sistema intervenido. El mensaje de correo electrónico está provisto de un sello y su texto está redactado en un formato oficial. Sólo hay pequeños detalles como el uso de dominios .com en lugar de .gov, que revelan su origen adulterado.

martes, 23 de noviembre de 2010

Caracteristicas Paypal

caracteristicas en forma de pago de Paypal

Cuando hace un pago, PayPal utiliza primero su saldo de PayPal para cubrir el pago. Si su saldo de PayPal no cubre la transacción, se utiliza la cuenta bancaria, la tarjeta de crédito o la tarjeta de débito que vinculó a su cuenta de PayPal para el pago. También puede agregar dinero a su cuenta de PayPal a través de su cuenta bancaria. Sólo tiene que ingresar a su cuenta de PayPal, hacer clic en Agregar Saldo y seguir las instrucciones

Si desea usar una tarjeta que ofrece puntos, sólo tiene que vincular esa tarjeta a su cuenta de PayPal. Puede hacerlo cuando abre su cuenta o cuando actualiza el perfil de su cuenta, sólo tiene que ingresar a su cuenta de PayPal y hacer clic en Perfil en la parte superior de la página.
Una vez que su tarjeta que ofrece puntos esté vinculada a su cuenta de PayPal, seleccione su tarjeta de crédito como método de pago cuando pague con PayPal

martes, 9 de noviembre de 2010

COSTOS de web

Plan basico de Google $800
Plan avanzado de Google $960
Facebook basico $800
Facebook avanzado $1200
Facebook Mini-web $1900

http://www.guali.com.mx/index.php

martes, 12 de octubre de 2010

Tarea: E-business, E-commerce, A2A, A2B, A2C

E-BusinessSe define al E-business como cualquier actividad empresarial que se efectúa a través de Internet, no sólo de compra y venta, sino también dando servicio a los clientes y/o colaborando con socios comerciales.

E-Comerce



El uso de medios electrónicos, para realizar la totalidad de actividades involucradas en la gestión de negocios: ofrecer y demandar productos y/o servicios, buscar socios y tecnologías, hacer las negociaciones con su contraparte, seleccionar el transporte y los seguros que más le convengan, realizar los trámites bancarios, pagar, cobrar, comunicarse con los vendedores de su empresa, recoger los pedidos; es decir todas aquellas operaciones que requiere el comercio.
A2A
Administration To Administration: Se refiere así a las transacciones entre organismos gubernamentales. Traspaso de información, fondos, etc.
A2B
Administration To Business: Es el comercio entre empresas y organizaciones gubernamentales. Publicación de disposiciones administrativas; intercambio electrónico de impuestos, pago de tasas, etc.
A2C
Administration To Consumer: Son las transacciones entre ciudadanos y organizaciones gubernamentales. Consulta de trámites legales, pago de impuestos, dar de alta en el padrón, conseguir certificados, etc.

martes, 5 de octubre de 2010

Conceptos sobre comercio electrónico

Comercio electronico. -Cualquier forma de transaccion comercial (No solo comprar y vender) en la que las partes interactúan electronicamente en lugar de por intercambio o contacto fisico directo.

Comercio electronico.- El término "comercio electrónico" se refiere a la venta de productos y servicios por Internet. Actualmente, este segmento presenta el crecimiento más acelerado de la economía. Gracias al costo mínimo que implica, hasta la empresa más pequeña puede llegar a clientes de todo el mundo con sus productos y mensajes. En la actualidad, más de 250 millones de personas en todo el mundo utilizan Internet habitualmente.

                                                                                             http://www.myownbusiness.org/espanol/s9/

Comercio electronico.- La definicion de comercio electronico establece que el comercio electronico (e-commerce) es una sub clase de los negocios electronicos (e-business) y consiste en la compra, venta e intercambio de productos y/o servicios a través de redes de computadoras (Internet por ejemplo) en donde las transacciones son realizadas o facilitadas electronicamente.
Esta definicion de comercio electronico no es aplicable tan solo para la web. De hecho el comercio electronico exisitía ya en las transacciones de negocio a negocio (B2B) en los años 70´s por medio de EDI (Electronic Data Interchange) usando las redes VAN (Value Added Networks).

                                       http://www.crear-negocios-en-linea.com/definicion-de-comercio-electronico.html

Comercio electronico.- Es una manera de hacer negocios electronicamente, principalmente vendiendo y adquiriendo productos, la herramienta principal es la web. Esta manera de hacer negocios en parte es mas sencilla ya que con solo tener una computadora conectada a internet puedes hacer comercio electronico.
En gran parte es una forma de darse a conocer en el mercado.
                                                                                                               Fernando Serrania